¨


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Portoviejo-Ecuador

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA

Nombre: Grecia Estefania Mora Gavilánez

Cátedra: INMUNOLOGIA Paralelo: “B

Catedrático: Dr. Jorge Cañarte Alcívar.

Análisis del artículo:

Células linfoides innatas: Un nuevo paradigma en la inmunología

Este articulo me ha resultado muy interesante debido  que ha servido para recordar  los aprendizajes obtenidos en la cátedra de inmunología. La inmunología es la ciencia que estudia  se divide en inmunología innata e inmunología adaptativa o adquirida; las células linfoides innatas son una familia creciente de las células inmunes que reflejan los fenotipos y funciones de las células T.

Se sabe que en contraste con las células T, las CIL no expresan receptores de antígenos adquiridos o se someten a la selección clonal y la expansión cuando se estimula. En cambio reaccionan velozmente a las señales de los tejidos infectados o heridos produciendo una gran variedad de proteínas secretadas, citoquinas que dirigen la respuesta inmune.

La clasificación de las CIL en ILC1s, ILC2s y ILC3s refleja tanto la fenotípica y las características funcionales de células Th y sirve para estructurar la investigación en su filogenia y funciones. De igual manera LTi células pueden ser una adquisición reciente, mientras que las CIL pueden haber aparecido con el advenimiento de los vertebrados o incluso antes.

Las células NK presentan otra dificultad para la clasificación. Las células NK expresan T-bet y producen IFN- ℽ , por lo tanto son células de tipo 1 tales como células Th1. ILC traducen citoquinas señal en citosinas efectoras

En la ausencia de receptores de antígenos de adaptación, las CIL reaccionan al microambiente a través de receptores de citoquinas. Células NK y ILC1s expandir y secretan interferón g (IFN- ℽ) en respuesta a IL-12, IL-15 e IL-18 producida por las células mieloides, así como por las células no hematopoyéticas en respuesta típicamente a patógenos intracelulares;

ILC3s producen linfotoxinas,  GM-CSF (factor estimulant de colonias de granulocitos y macrófagos), y IL-22, así como IL-17 en el feto, temprano después del nacimiento y durante la inflamación. Por lo tanto, las CIL traducen citoquinas señal producida células bymyeloid y no hematopoyéticas en los tejidos en citocinas efectoras que activan funciones efectoras innatas y adaptativas locales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sociología en la Educación

Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adquirida