Entradas

Sociología en la Educación

Imagen
Sociología en la Educación Introducción La sociedad, hoy en día se ha visto inmersa en una constante evolución en todos los ámbitos,  donde los conocimientos científicos crecen exponencialmente día tras día, en el que las tecnologías de hoy quedarán obsoletas en poco tiempo, en el que lo previsible es que la gente cambie de empleo varias veces a lo largo de su vida o que el contenido de un mismo empleo se modifique sustancialmente en pocos años, en el que ni siquiera sabemos qué empleos van a existir en el futuro más inmediato. A medida que pasa el tiempo, la época en la que se vive actualmente ya no se parece en nada a la pasada, debido a la rapidez y profundidad de los cambios sociales, por ejemplo los alumnos precisan mucho más que la mera adquisición de conocimientos. Necesitan, sobre todo, una actitud crítica y reflexi va ante aquellos, la capacidad de recrearlos y superarlos. Al analizar el desarrollo de la sociología como ciencia social, desde la época q...

Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adquirida

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Portoviejo-Ecuador FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA Nombre:  Grecia Estefania Mora Gavilánez Cátedra:  INMUNOLOGIA  Paralelo: “ B ” Catedrático:  Dr. Jorge Cañarte Alcívar. Análisis del artículo: Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adquirida El articulo trata acerca de los anticuerpos naturales en el cual nos dice que son una parte esencial de la primera línea de defensa contra las infecciones hematógena de propagación, incluyendo virus. Estos anticuerpos se dirigen a complejos virus-anticuerpo y complemento al bazo. Esto evita que lleguen a las infecciones órganos vitales y mejora respuestas de anticuerpos neutralizantes, particularmente cuando el anticuerpo se une a un antígeno altamente repetitivo. Describe cómo estas respuestas de anticuerpos protectores primeros se ven reforzadas por componentes de la inmunidad innata. Estos componentes incluyen est...
¨ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Portoviejo-Ecuador FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA Nombre:  Grecia Estefania Mora Gavilánez Cátedra:  INMUNOLOGIA  Paralelo: “ B ” Catedrático:  Dr. Jorge Cañarte Alcívar. Análisis del artículo: Células linfoides innatas: Un nuevo paradigma en la inmunología Este articulo me ha resultado muy interesante debido  que ha servido para recordar  los aprendizajes obtenidos en la cátedra  de inmunología. La inmunología es la ciencia que estudia  se divide en inmunología innata e inmunología adaptativa o adquirida; las células linfoides innatas son una familia creciente de las células inmunes que reflejan los fenotipos y funciones de las células T. Se sabe que en contraste con las células T, las CIL no expresan receptores de antígenos adquiridos o se someten a la selección clonal y la expansión cuando se estimula. En cambio reaccionan velozmente a las señales de los tejidos i...